En el marco del evento No tenemos planeta B en la Alianza Francesa
Año 2016 | En inglés y subtitulado en español | Entrada liberada |
Un antropólogo se interna en el Amazonas para saber si una tribu que se mantuvo oculta hasta ahora representa al último grupo humano viviendo en aislamiento.
En el continente americano habita el mayor número de pueblos indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial en el mundo. Estos pueblos y sus antepasados han habitado el continente americano desde mucho antes de la existencia de los Estados actuales. De los que alguna vez fueron, hoy sobreviven muy pocos, y muchos corren el riesgo de desaparecer por completo. Son los últimos pueblos que no fueron colonizados y que resistieron a los embates violentos que dieron inicio desde la conquista europea. Para estos pueblos mantenerse alejados de la dominación de otros grupos humanos es una estrategia de sobrevivencia ya que el contacto con otros grupos humanos puede limitar aún más sus posibilidades de vida.
Se extiende la invitación a personas interesadas en conocer los esfuerzos de algunas organizaciones indígenas, entidades de gobierno y ONG que en Colombia se esfuerzan por defender los territorios de los pueblos indígenas aislados y en reciente contacto.
Pablo de la Cruz es un antropólogo colombiano que trabajó en investigación con pueblos indígenas en la Amazonía colombiana desde hace 10 años.
Sala de teatro de la Alianza Francesa Colo Colo #1 Concepción 41.322.05.25 / info.afconcepcion@gmail.com