Ciclo de Humanidades organizado por los estudiantes de la Carrera de Bachillerato en Humanidades de la Universidad de Concepción, el cual tiene como objetivo difundir el conocimiento de temas relacionados a la Historia, Filosofía y Literatura mediante ponencias de diversos académicos de nuestra universidad, quienes expondrán mayoritariamente bajo un enfoque latinoamericano. Evento a realizar los días lunes 06 y 13 de noviembre a partir de las 09:00 hrs hasta las 16:30 hrs en el auditorio de la Facultad de Humanidades y Artes. Entrada liberada a todo público, sin entradas. Barbara Ivett Rios Saavedra Cronograma:
Lunes 06 09:20 – 10:00 Julio Torres: ‘’Humanos y personas’’. 10:20 – 11:00 Juan cid: Juan Cid: ‘’Novelas y Artes prácticas: García Márquez y Botero’’. 11:00 – 11:30 Coffe Break 11:30 – 12:30 María Nieves Alonso: ‘’Independencia de Cataluña y Autonomía Mapuche’’. 12:30 – 13:00 Néstor Isla: ‘’Problemas en la Araucanía: una propuesta desde el kelluwün’’. 13:00 – 14:00 Horario almuerzo. 14:20 – 15:00 Felipe Fuentealba: ‘’Arte y praxis en Platón y Nietzsche’’ 15:20 – 16:00 Fernando Venegas: ‘’Violeta Parra en Concepción y la frontera del Bío-Bío’’. 16:00 – 16:30 Cóctel hall humanidades.
Lunes 13 09:20 – 10:00 Pablo Martínez: ‘’ De sociología y literatura: Del boom literario que se produce en la década del sesenta en nuestra ciudad y la relación que tiene dicho boom literario con la cultura penquista’’. 10:20 – 11:00 Danny Monsalve: Tema por confirmar. 11:00 – 11:30 Coffe Breake. 11:30 – 12:00 Cecilia Rubio: ‘’Literatura para niños en Sudamérica’’ 12:00 – 12:30Clara Parra: ‘’Los primeros trazos del mapa: La ciudad letrada antes de Ángel Rama’’. 12:30 – 13:00 Juan López: ‘’Cine y humanidades: Un discurso teórico a través de la imagen’’. 13:00 – 14:00 Horario almuerzo. 14:20 – 15:00 Laura Benedetti: Tema por confirmar. 15:20 – 16:00 Mauricio Figueroa: ‘’Los sonidos del fin del mundo: el sistema fonético y fonológico del kawésqar’’. 16:00 – 16:30 Cóctel hall humanidades.