#CicletadaPrimerMartes (¡usa este hashtag!)
Si es tu primera vez, lee atentamente estas instrucciones:
- Aclaramos algunas cosas:
- La “Cicletada del Primer Martes” se realiza en muchas ciudades de Chile, el mismo día y a la misma hora. Arica, Iquique, Antofagasta, La Serena, Valparaíso, Santiago, Rancagua, Talca, Chillán, Cañete y Los Ángeles, se suman a esta MANIFESTACIÓN BICICLETUDA.
- Es es una marcha pacífica y arriba de la bici. No lo confundas con una cicletada familiar. Andaremos por la calle, que es por donde nos corresponde. Si no estás acostumbrado a pedalear por la calle, recomendamos ir lo más adelante posible, sin adelantar al líder: ése es el lugar más tranquilo para los pedaleros novatos.
- Al ser una marcha, nos movemos como unidad… ¿Por qué? Porque somos una caravana de varias cuadras. Si nos dividimos, perdemos seguridad y entonces queda gente rezagada. Al igual que para cualquier marcha, se detiene el tránsito. La única diferencia es que nosotros sólo lo hacemos por 1 minuto (aprox).
- Motivo de la manifestación:
- Reivindicación por el derecho al uso de la bicicleta en la calzada
- Respeto por todos los actores que comparten la calle (transporte público, automóviles, bicicletas y peatones).
- Mejores políticas públicas con respecto al uso de la bicicleta como medio de transporte. Infraestructura y educación vial.
- Participación de la OCBi como un fuerte representante de los ciclistas.
- ¡Muchas más!
- Seguridad:
(Para la tuya y la del resto, pedimos encarecidamente que respetes estas normas básicas de seguridad)
- USO DE CASCO OBLIGATORIO (Ley de Tránsito).
(https://web.facebook.com/groups/373074666132067/permalink/782157398557123/)
- USO DE LUCES OBLIGATORIAS, blanca adelante y roja atrás (Ley de Tránsito)
- ¡Llevar una cámara de repuesto! Nunca se sabe si vamos a encontrar algún clavito/vidrio en el camino. No queremos abandonarte.
- No sobrepasar a la primera línea, NUNCA… Tampoco quedarse detrás de los monitores que cortan la caravana. Ellos serán SIEMPRE los últimos. No se haga el choro, porque lo comemos con limón.
- Ir atento a las indicaciones que se le entregarán durante la cicletada. Qué pista utilizar, dónde detenerse, etc.
- Si tienes algún problema mecánico y necesitas ayuda, avisa a los monitores, ojalá ANTES de comenzar la cicletada. Ellos están para salvarte el pellejo en caso de emergencia, pero recuerda que tú eres el responsable de tu seguridad.
- MENORES DE EDAD DEBEN SER ESCOLTADOS POR UN ADULTO QUE SE HAGA RESPONSABLE POR SU SEGURIDAD Y BIENESTAR.
-
Ruta:
(Próximamente se adjuntará el mapa en los comentarios)
- Monitores:
- Javier Moraga / Daniela Zambrano / Jaime Paz / Juan Galleguillos
- Organiza: Más Cleta