El Centro de Educación y Tecnología para el Desarrollo del Sur, CETSUR. Invita a compartir de una agradable tarde otoñal junto a una conversación con dos conocedores de tradición y cultura: Patricio Bustos, Viñatero de Portezuelo y Patricia Chavarría, Investigadora de Cultura Tradicional.
Con este evento** buscamos reivindicar la comida compartida y la fuerza de la cocina en la transmisión de identidades, saberes e historias de los territorios,** donde a fuego lento se cocinan diálogos, aprendizajes y memorias. Comer con sentido implica reconocer que en las cocinas se gestan obras de artesanía, donde quienes dirigen son las manos de maestras y maestros, moldeando preparaciones con memoria y arraigo familiar y a los lugares de origen. Para consultas y reserva puedes escribir a : +56 990923644 o al correo contacto@cetsur.org
Fechas y horario: Sábado 15 de junio. Desde las 19.00 horas. Lugar:Bello Horizonte número 17, Punta de Parra, Tomé. En la casa de ONG CETSUR Valor: $15.000
MENÚ: cena de tres tiempos
Preparado por Elena Silva y Leslie Retamal, maestras en culinaria tradicional.
Aperitivo: Sopaipillas de harina en rama y pan con semillas, pebre de quínoa + Pasta de ají +Copa de vino espumante “Entre Valle” de Manuel Soto, Batuco
Entrada: Caldillo de harina tostada / Panqueque con verduras salteadas
Plato de fondo: Costillar de cerdo ahumado al horno acompañado de piñones salteados, papas al romero y verduras salteadas.
Postre: Nevado de harina tostada y Turrón de vino con rosquita
Bebestibles: Vino pipeño “El Galpón” del sector Cancha los Botones, comuna de Ránquil/ Jugo de menta limón, aguas saborizadas a disposición